Acabe con estos malos hábitos que le convierten en blanco fácil de la delincuencia

Acabe con estos malos hábitos que le convierten en blanco fácil de la delincuencia

Cuando los malos eligen objetivos, no se fijan sólo en la apariencia y la ropa; se centran en algunos aspectos clave.

Las investigaciones en psicología criminal muestran que, cuando los malos eligen objetivos, están más interesados en encontrar personas que parezcan más vulnerables a la victimización. Estos objetivos suelen tener las siguientes características:

Caminar solo


Las personas que caminan solas tienen más probabilidades de ser objeto de ataques porque carecen del apoyo y la protección de acompañantes y les resulta más difícil conseguir ayuda cuando están en peligro. Planifique su ruta con antelación, elija calles transitadas y bien iluminadas, y evite los caminos solitarios y poco iluminados. Antes de salir, comunique a sus amigos y familiares su itinerario, destino y hora prevista de llegada, y manténgase en contacto regularmente. Lleva contigo algunas herramientas de autodefensa, como spray de pimienta o alarmas, para hacer frente a posibles peligros. Apúntate a cursos de formación en autoprotección para aprender a manejar posibles ataques y mejorar tus habilidades de autoprotección.

Falta de confianza en el lenguaje corporal


Las personas que bajan la mirada hacia sus teléfonos, no prestan atención a su entorno y muestran un lenguaje corporal nervioso o inquieto tienen más probabilidades de ser blanco de un ataque. Por tanto, hay que ser valiente y atrevido, mantener un estado de confianza y darse más ánimos. Mantén una postura recta y evita acciones como mirar hacia abajo o encogerse de hombros, ya que pueden transmitir falta de confianza o desinterés.

Mostrar sumisión


Las personas que muestran conformidad y sumisión tienen más probabilidades de convertirse en objetivo. Suelen acatar órdenes con facilidad y son más propensas a ceder cuando se ven amenazadas. Desarrollar la capacidad de analizar, juzgar y resolver problemas de forma independiente puede ayudar a concienciar sobre el pensamiento independiente y reducir la probabilidad de obediencia ciega. La confianza en uno mismo puede ayudarnos a mantenernos firmes frente a la autoridad y las exigencias. Al aumentar la confianza en uno mismo, podemos resistir mejor la presión para conformarnos.

Los malos también tienen en cuenta el escenario del crimen a la hora de elegir objetivos. Los siguientes escenarios pueden hacer que las víctimas sean más vulnerables y más fáciles de convertir en objetivo:

Lugares remotos: En zonas remotas y poco pobladas, las víctimas tienen más dificultades para buscar ayuda, lo que aumenta la probabilidad de que se cometan delitos y aumenta la confianza de los delincuentes.

De noche: La escasa iluminación nocturna hace que la gente baje la guardia, lo que facilita el ataque de los delincuentes.

Lugares concurridos: En lugares concurridos como autobuses y metros, aunque las medidas de seguridad son estrictas y hay mucha gente alrededor, lo que reduce en cierta medida la probabilidad de que se produzcan delitos, la complejidad del entorno debido a la multitud permite a los malos acercarse a las víctimas aprovechando el caos, lo que dificulta que se den cuenta y se resistan. Incluso si se resisten y se dan cuenta, suele ser difícil identificar al agresor.

La investigación en psicología criminal también revela que determinados grupos tienen más probabilidades de ser objeto de ataques, entre ellos:

Adolescentes: A menudo carecen de experiencia social y tienen poca capacidad para enfrentarse al peligro, lo que facilita el éxito de los malos.
Ancianos: Pueden ser físicamente más débiles y tener poca capacidad para enfrentarse al peligro, lo que les convierte en objetivos.
Grupos vulnerables: Las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y otros grupos vulnerables pueden convertirse en objetivos debido a su movilidad limitada y su escasa resistencia.

Basándonos en investigaciones de psicología criminal, podemos concluir los siguientes consejos para protegernos mejor:

Aumentar la concienciación sobre la seguridad: Mantente siempre alerta y presta atención a lo que te rodea, evitando comportamientos como mirar el móvil o no prestar atención a tu entorno.
Evite caminar solo: Intente pasear con amigos o familiares, evitando caminar solo, sobre todo de noche y por distancias largas.
Establezca una imagen de confianza: Mostrar un lenguaje corporal seguro y decidido, evitando mostrar nerviosismo o sumisión.
Elige lugares seguros: Evite permanecer mucho tiempo en zonas remotas y poco pobladas, y prefiera lugares con buena iluminación y concurridos.
Mejorar la capacidad de respuesta: Aprenda métodos para enfrentarse al peligro, como la defensa personal y las alarmas, y busque formación profesional si es necesario.

No es muy probable que los malos tengan como objetivo a las mujeres que visten provocativamente o tienen buen aspecto. Al contrario, estas personas suelen tener un aspecto demasiado distintivo, lo que hace que los malos duden a la hora de actuar. Por lo tanto, es más probable que tomen como objetivo a quienes son más vulnerables, se encuentran en escenarios vulnerables y pertenecen a grupos específicos.

Así pues, sólo aumentando la conciencia de seguridad, evitando situaciones peligrosas y mejorando la capacidad de afrontar el peligro, podremos protegernos mejor y reducir el riesgo de ser blanco de los malos.

/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cesta de la compra
es_MXSpanish
Ir arriba
2
SU CARRITO