¿Vamos solas a casa? Consejos de seguridad para mujeres
Volver a la residencia después de las clases nocturnas, explorar la ciudad en solitario o simplemente vivir lejos de casa: la seguridad debe ser siempre una prioridad. A continuación te explicamos cómo garantizar tu seguridad en distintas situaciones.
Caminar solo de noche
- Mantente alerta en las calles más tranquilas. Si oyes pasos, mantén la distancia y extrema la precaución.
- Evite la ropa reveladora y limítese a zonas bien iluminadas y pobladas. Busca cámaras de seguridad en los alrededores.
- Camina con decisión y velocidad para llegar rápido a casa. Ten las llaves a mano para no tener que buscarlas en la puerta.
- Si estás lejos de casa y sin compañía, planea salir temprano y evita beber en exceso para mantenerte alerta.
- Lleve paraguas u otros objetos que puedan utilizarse para la autodefensa.
Viajar solo en coche
- Anota siempre la matrícula, el modelo del coche y el lugar donde lo has dejado, y comparte esta información con un amigo o familiar.
- Evita compartir trayectos con desconocidos y mantente en contacto con alguien de confianza.
- Opta por el asiento trasero detrás del conductor en lugar del asiento delantero del pasajero.
- Utiliza el GPS de tu teléfono para seguir la ruta y asegurarte de que el conductor no se desvía del camino.
Vivir solo
- Asegure todas las puertas y ventanas cuando descanse. Coloque cerca de las entradas objetos que hagan ruido si se les molesta.
- Evite que le entreguen paquetes en casa. Si es necesario, déjelos en la puerta o en una consigna segura.
- Conozca a sus vecinos y mantenga una buena relación para posibles emergencias.
- Si es necesario realizar tareas de mantenimiento, invita a un amigo para que te ayude.
- Comprueba siempre quién está en la puerta antes de abrirla. Colocar zapatos de hombre junto a la puerta o ropa masculina en el balcón puede disuadir a posibles intrusos.
- Si hay extraños merodeando por las zonas comunes, quédate en tu habitación y cierra la puerta. Informe a sus amigos o familiares de la situación.
Reuniones sociales
- Rechaza bebidas o comida de desconocidos. No deje nunca su bebida desatendida.
- Marque su vaso o botella y compruebe si está manipulado cuando vuelva a él.
- Nunca te emborraches en público. Prioriza siempre tu seguridad personal.
- Evite quedarse a solas con desconocidos, sobre todo en espacios cerrados.
Cómo protegerse en situaciones de peligro
- Mantén la calma durante un ataque. Puedes intentar bajar la guardia del agresor o establecer una buena relación.
- Apunta a las zonas más vulnerables del agresor, como los ojos, las orejas, la nariz o la ingle, si tienes oportunidad, y luego corre y pide ayuda.
- Utiliza tu inteligencia en lugar de la fuerza bruta. Analiza tu situación y evita acciones impulsivas que puedan ponerte aún más en peligro.
- Cuando grites pidiendo ayuda, utiliza palabras como "violación" o "incendio", ya que suelen obtener una respuesta más rápida que "robo".
- Comprenda las intenciones del asaltante y dé prioridad a su vida sobre sus pertenencias.
Cómo contraatacar
- Lleve consigo una alarma personal o un spray de pimienta para emergencias.
- Si se enfrenta a ellos, utilice las rodillas, los codos o los pies para atacar la ingle. Utilice el bolso, las llaves, los anillos o los tacones como armas.
- Si te agarran del cuello o te tapan la boca, libérate doblando el dedo meñique del agresor.
- Si te agarran por detrás, pellízcales la cara interna del muslo o písales los dedos de los pies.
- Si te abrazan de frente, golpea su barbilla hacia arriba.
Como grupo que puede ser físicamente más débil, es crucial aumentar su concienciación y protegerse de posibles amenazas. Empieza con pequeños pasos para garantizar una vida segura e independiente.